
ORIENTACIÓN
PARA EL MUNDO
DE HOY




Creemos fuertemente que hoy la Orientación necesita ¨ampliar horizontes¨ y adaptarse a estos nuevos contextos. Pensamos que incorporando herramientas de la Psicología, del Coaching y del Emprendedurismo podemos expandir y multiplicar recursos que favorezcan la maduración y la capacidad de autodeterminación de los chicos.
Ofreciéndoles herramientas y recursos para construir y diseñar su propio proyecto personal y profesional, adaptado y flexible a las circunstancias.
La idea es que a lo largo del proceso no sólo logren orientarse sino desarrollar competencias y habilidades necesarias para moverse en las nuevas situaciones que se les presenten al terminar el colegio. Que logren desarrollar habilidades de autoconocimiento, manejo del entorno y de las oportunidades y habilidades para emprender y llevar adelante sus metas u objetivos.


El mundo cambió para todos
y está necesitando una respuesta
diferente a la pregunta:
"¿Qué voy a estudiar?"
Nuestra Propuesta
¿Que es Proyectate?
Un modelo de Orientación que busca desarrollar en los jóvenes las competencias necesarias para proyectarse y elegir alternativas personales y académicas con sentido.
¿A quién va dirigido?
A empresas e instituciones sociales o escolares que estén interesados en promover la construcción de proyectos de vida y el desarrollo de competencias necesarias para el mundo académico-laboral actual.
¿Qué ofrecemos?
- Programa de orientación para jóvenes
- Talleres para padres y jóvenes
- Capacitación para equipos de orientación y acompañamiento.
- Proyectos a medida, según las necesidades de la institución.
¿En qué consiste nuestro programa de orientación y su modalidad?
- Encuentros grupales presenciales o virtuales
- Dirigido a jóvenes que se encuentren cursando los dos últimos años del colegio secundario; y jóvenes que estén buscando conocerse a sí mismos o necesiten reorientarse.
- Tests, dinámicas y actividades individuales para realizar a través de una plataforma virtual o cuadernillo.
- El programa se divide en 3 módulos:
- Primer Módulo: Centrado en lo personal.
- Segundo Modulo: Centrado en el entorno.
- Tercer Modulo: Centrado en el armado de un proyecto personal
¿Querés conocer más sobre nuestras propuestas?
Podés escribirnos por mail: programa@proyectate.com.ar, por instagram: @proyectate.orientacion o por teléfono al+54 1155235392.
Conociendo tus recursos para crear tu futuro
NOSOTRAS

María José Abeucci
Licenciada en Psicopedagogía
Egresada de la Universidad del Salvador y del Instituto Pedro Poveda. Fue concurrente en el Equipo de Psicopedagogía Estratégica del Hospital Ramos Mejía. Trabajó 20 años como orientadora psicopedagógica en distintas instituciones escolares y en consultorio particular. A partir del 2011 comenzó a trabajar en el área de la Orientación Vocacional y Laboral con los aportes de la Psicología Positiva, la Psicología Cognitiva y la Neuropsicología. Realizó la Diplomatura en Orientación Vocacional en la Universidad Favaloro y en la Universidad de San Isidro. Es Fundadora, junto a Melina Fernandez Parodi, del nuevo modelo de Orientación Proyectate.

Melina Fernández Parodi
Emprendedora
Es creadora de innovadores proyectos que generan herramientas y oportunidades para un mejor desarrollo de las personas. Graduada en Publicidad. Estudió Emprendedurismo junto a Endeavor (Universidad de San Andrés) y Coaching ejecutivo (CBC Fred Kofman y Diplomatura junto a Daniel Colombo). Se inició en la agencia Marcet & Asociados, teniendo a su cargo la relación con las principales empresas argentinas. Durante 14 años lideró la Coordinación General de una de las principales productoras de animación en Argentina. Desde el 2016 es Fundadora y Directora General de Animando Vidas y Directora de Historias Animadas, buscando desarrollar un impacto social positivo en el mundo. Es Fundadora, junto a María José Abeucci, del nuevo modelo de Orientación Proyectate.

Alejandra Cabassi
Coach

Cruz Pereyra Moine
PSICOLOGÍA POSITIVA
Es Licenciada en Psicopedagogía (UCA). Formada en Psicología Positiva en Fundación Foro, en Orientación Vocacional Profesional en la Universidad de San Isidro y en Educación emocional (CEPA). Tiene experiencia trabajando en integración escolar, dictado de talleres grupales de diversas temáticas y seguimiento individual en instituciones educativas de nivel secundario. Es coautora del curso “Desarrollo de capacidades: construyendo un Proyecto de Vida y Vocación” dirigido a escuelas. Actualmente realiza procesos de Orientación Vocacional de forma particular y trabaja en una fundación acompañando a jóvenes estudiantes y universitarios en su desarrollo personal y formación de competencias laborales.
COMUNIDAD
En pos de continuar vinculando a los jóvenes, generando sinergia y networking, armamos una red, para que todos los chicos que pasan por Proyectate puedan seguir conectados, intercambien experiencias y obtengan beneficios.

Quiero recibir más información
Dejanos tu email, para que te la envíemos.